top of page
  • Facebook
  • Instagram

¿Cómo limpiar el tapete de yoga?

Foto del escritor: Escuela Mexicana de YogaEscuela Mexicana de Yoga

Los accesorios que necesitamos para practicar Yoga son pocos y personales, su limpieza es rápida, sencilla y esto nos permite tener un buen control de la higiene de las cosas. Los estudios de Yoga son muy limpios pero esto no evita que en la superficie del tapete se acumule nuestro sudor y aceite natural del cuerpo alojando millones de bacterias, por lo tanto es esencial establecer una rutina de limpieza cotidiana.


¿Por qué debo limpiar mi tapete?


La Directora del Laboratorio EMSL Analytical, INC. Melanie Rech, tomó muestras de tapetes que se usan en un estudio de yoga para clases públicas y de un tapete de uso doméstico. Al observar los resultados, encontró que el tapete doméstico acumula 4 veces más bacterias que aquellos que se usan en los estudios, simplemente porque las personas no tienen la costumbre de lavarlos.


Estas bacterias no representan un riesgo para la salud y no deberían de ocasionar problemas, pero si te encuentras con el sistema inmunológico debil es posible que el uso de un tapete sucio cause una infección.


¿Cuándo limpiar mi tapete?


Esto dependerá de dónde lo uses y la frecuencia con la que realices tu práctica. Lo ideal es lavarlo antes y después de cada clase, pero si esto te resulta demasiado puedes optar por: -1 vez al mes si lo usas 1 vez por semana; ó -1 vez cada 15 días si lo usas 2 o 3 veces por semana; ó -1 vez por semana si lo usas más de 4 veces por semana.


Ahora que sabemos con qué frecuencia de tiempo debemos limpiar nuestro tapete, veamos el procedimiento...

Existen 2 formas. Una es física y la otra es energéticamente. Generalmente los tapetes están hechos de fibras naturales, entonces es necesario ser cuidadosos a la hora de poner cualquier producto encima. Lo mejor que podemos hacer es crear nuestra propia solución, veamos cómo...


LIMPIEZA FÍSICA: solución limpia tapete


Necesitaremos


-1 atomizador de 250ml

-Agua destilada que se puede comprar en cualquier farmacia, si no se encuentra poner agua natural

-1/4 de taza de vinagre blanco

-15 gotas de aceite esencial Tea Tree porque es un antimicrobiano natural

-10 gotas de aceite de lavanda por sus propiedades antimicóticas y efecto relajante

-1 trapo limpio


El procedimiento es muy simple, se coloca el vinagre blanco, los aceites esenciales y se pone el agua destilada hasta llenarse. Limpiar el piso en que se va a colocar el tapete, rocear un lado y tallar con el trapo de arriba abajo y de izquierda a derecha 3 o 4 veces, colgar el tapete, limpiar nuevamente el piso, y rocear el otro lado, tallar de la misma forma y dejar secar a la sombra.


LIMPIEZA ENERGÉTICA: piedras energéticas, palo santo o salvia


En el tapete no solo se acumulan bacterias que andan dando vueltas por el ambiente, sino también las energías que vamos sintiendo con el paso de los días. El tapete es para muchos de nosotros una herramienta para canalizar la energía, que nos permite neutralizar toda emoción y pensamiento nocivo, reestableciendo la armonía y el bienestar en nuestra vida.


Es por esta razón, que de vez en cuando nos vemos con la necesidad de practicar estos mini-rituales que reestablecen la energía de nuestro tapete. Lo primer es crear el ambiente, ponte en tu altar o en un lugar apartado, coloca el tapete extendido en el suelo y ponte frente a el para invocar las energías sagradas de tus maestros y pedir permiso para realizar esta acción. Ahora elige alguna de las siguientes formas:

  1. Piedras energéticas

Existen muchas piedras que purifican la energía, puedes usar las que tengas en tu altar o espacio personal, o buscar cuarzo blanco, turmalina fracturada naturalmente o ágata. Necesitaras al menos 4, no importa el tamaño.


Pon una piedra en cada punto cardinal, siéntate en meditación fuera de tu tapete e internamente agradécele por la dura tarea de neutralizar tu energía y pídele que comience a drenar las energías de baja vibración atascadas. Déjalo al menos una hora, guarda las piedras para purificarlas luego, agradece a tus guías por ayudarte en este ritual. Guarda tu tapete.


2. Palo santo


El palo santo es un árbol de tronco aceitoso, crece en las zonas tropicales de Sudamérica y su nombre significa madera sagrada. Tiene propiedades medicinales, aromáticas y es el perfecto purificador energético. El contiene limonene, que es la sustancia que produce la limpieza tanto física como espiritual.


Enciende el palo santo, deja que suelte un humo negro y después de unos segundos agítalo para que se apague, y recorre el tapete de lado a lado. Disfruta del aroma que emana. Coloca el palo santo apagado en un recipiente y quédate sentado por fuera del tapete durante unos momentos en meditación. Agradécele por la dura tarea de neutralizar tu energía y pídele que comience a drenas las energías de baja vibración atascadas. Al terminar despídete de tus guías y guarda tu tapete.


3. Ramo de salvia


La salvia es una planta muy apreciada para limpiar las energías del hogar y las personas. También la podemos usar para purificar la energía del tapete. El procedimiento es similar al palo santo. Enciende un carbón o una veladora, y pon a quemar el ramo de hojas, espera a que se apague la braza y comience a soltar humo. Recorre el tapete con el. Ten cuidado de que no caigan cenizas porque corres el riesgo de quemar el tapete. Al terminar despídete de tus guías y guarda tu tapete.


Puedes realizar esta limpieza al comienzo de cada año o cada vez que lo sientas. Si tienes alguna pregunta puedes escribirme a contacto@pauliyoga.com y si realizas alguna de las formas compártela en IG y etiquétame para que pueda verla y repostearla @pauliyoga.


¡Feliz inicio de año!


Namaste




 
 
 

Comments


bottom of page