Comenzar una práctica de posturas de Yoga en casa es una experiencia muy bonita donde tienes la oportunidad de dedicarte tiempo. La mayoría de las veces nuestros sentidos estan orientados al exterior y eso nos impide escuchar lo que sucede internamente. El cuerpo constantemente nos da señales sobre cómo estamos, por lo tanto si aporvechamos ese tiempo para escucharnos, podremos realizar ajustes que nos impiden vivir plena y armoniosamente.

Hace algunos años cuando comencé a practicar Yoga, no estaba al tanto de la larga lista de beneficios que traía para la salud a nivel físico y mental. Lo mío era más sentir, disfrutar de los silencios que me permitían voltear hacia dentro, observar lo que me pasaba y ver cómo me sentía.
Algun tiempo después aprendí el Saludo al Sol y realizaba 10 repeticiones al día todos los días, luego agregaba las posturas que me acordaba, las que me hacían sentir bien, las que me faltaba trabajar, alguna que otra desafiante y savasana al final. Más adelante sentí que estaría bien acompañarlo con alimentación saludable, alguna que otra carrera de 5-7 km entre semana e increíblemente al cabo de tres meses volví a estar llena de energía y en excelentes condiciones físicas.
En ese momento no lo sabía, pero mi cuerpo me estaba dando señales claras de que no se sentía bien, sobre todo por el cansancio y la falta de ganas de hacer cosas. El Saludo al Sol es una gran herramienta para disciplinarnos y equilibrar la energía interna.
En esta entrega quiero compartirte un e-book sobre cómo realizar las Saludos al Sol, en el encontrarás información acerca de:
Cómo cuidarse con hábitos saludables
Origen y beneficios del Saludo al Sol
Preparación para la práctica
Elementos para la práctica
Cuidados para la práctica
Las posturas y sus indicaciones
Reto de 28 días
Si tienes alguna duda sobre cómo realizar la secuencia o las respiraciones puedes escribirme a contacto@pauliyoga.com o checar este video:
Namaste,
Pauli
Komentar